Mascarilla que puedes hacer en casa para reducir la piel seca

La piel seca puede arruinar cualquier maquillaje o simplemente hacerte sentir incomoda durante el día, por ello hay que tener cuidados especiales con este tipo de cutis. Las mascarillas caseras pueden convertirse en tus mejores aliadas, además son baratas y fáciles de preparar.

Existen muchos productos de belleza que prometen ayudarte si tienes piel seca, pero la mayoría de las veces el costo es excesivo, por ello hoy te compartimos una receta que puedes preparar en poco tiempo y lo mejor de todo es que solo requieres de ingredientes que ya tienes en casa.

¿Por qué se da la piel seca? 

Mascarilla que puedes hacer en casa para reducir la piel seca. Foto Pexels

En el sitio oficial de Mayo Clinic explican que la piel seca, tiene diversas causas, como el clima frío o seco, el daño solar, los jabones demasiado fuertes y el exceso de baño con agua caliente. 

Sea cual sea el motivo que te ha llevado a tener una piel seca la siguiente mascarilla puede ser el secreto de belleza que necesitabas descubrir para lucir un rostro más saludable y suave, además pude ayudarte a prevenir la aparición de arrugas

Lo que necesitas para elaborara tu mascarilla casera

Un huevo

Una cucharada de miel

Una cucharadita de agua de rosas 

Indicaciones

Primero debes mezclar los tres ingredientes en un tazón

Continúa batiendo hasta observar una consistencia uniforme

Aplica la mascarilla en tu rostro 

Permite que actúe por 20 minutos 

Retira con abúndate agua 

¿Por qué usar miel en tu rostro? 

Mascarilla casera para reducir la piel seca. Foto Pexels

Los especialistas en belleza remarcan que la miel tiene propiedades que mejoran la apariencia del cutis. Ya que ayuda a detener la formación de arrugas y previene infecciones que pueden acelerar el envejecimiento.

¿Por qué usar huevo en tu piel? 

Por su parte los expertos en salud dicen que las claras de huevo contienen vitaminas y minerales que benefician la apariencia general de la piel y generan un efecto tensor. Así que prepárate para restarte años.

No olvides las rosas 

El agua de rosas es de lo más importante en esta receta porque va a ayudarte a reducir el enrojecimiento de la piel y a sanar esas pequeñas, pero molestas heridas que suelen aparecer cuando clima está frío o seco.

Solo queda que te decidas a darle una oportunidad a esta receta, ¿te atreverás a probarla?  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te guste