Un niño que puede divertirse, jugar y expresar sus emociones por toda la casa, crece más feliz y desarrolla al máximo su creatividad. Deja de preocuparte por querer mantener el orden y control todo el tiempo.
Si eres de esas mamás que aman tener su casa impecable y que no pueden estar tranquilas hasta que queda todo en su lugar, esperamos que enterarte de la opinión de los especialistas te libere un poco.
Ver juguetes y calcetines tirados por toda la casa, probablemente no es el sueño de toda mamá, menos si las visitas están por llegar, pero relájate un poco. Existen varias razones por las que una casa desordenada es la mejor forma de hacer feliz a tus hijos.
Son una familia libre que sabe disfrutar al máximo
Un hogar con juguetes en el piso nos habla de un lugar donde las personas pueden ser ellas mismas y ocuparse de otras cosas importantes, tener todo en orden no les quita el sueño. Han convertido su casa en un espacio libre de prejuicios y sus reglas son flexibles.
Mamá sabe dónde invertir su tiempo
Las madres con casas desordenadas dedican menos tiempo a limpiar, clasificar y ordenar. Según un artículo especializado en crianza ellas aman usar ese tiempo en algo más valioso: la convivencia familiar, trabajo o deporte. Madres felices, crían hijos felices.
El desorden aumenta la creatividad
Un espacio desordenado fomenta una mente más abierta, señala una investigación publicada en American Psychological Association, donde se dice que el desorden invita a probar cosas nuevas y generar ideas creativas.
Mujer, si ya te decidiste a dejar que las cosas se salgan un poquito de control te dejamos algunos consejos que podrían ayudarte a mantener el orden dentro del desorden.
#1 Dedica días específicos para limpieza
Esos días esfuérzate al máximo porque todo quede en orden, pero el resto de la semana permite que las cosas estén fuera de su lugar y no te obsesiones por limpiar de inmediato.
#2 Evita ser una acumuladora de juguetes o ropa
Conforme tus peques crecen dona todo aquello ya no vayan a utilizar. Entre menos cosas tienes, más fácil es acomodar y mantener la limpieza.
#3 Asigna espacios para el desorden
Dile a tus hijos que hay espacios de la casa donde pueden pintar, gritar y jugar todo lo que quieran, pero que algunas otras áreas deben permanecer en orden.
Ahora ya sabes que debes preocuparte menos y disfrutar más al lado de tus pequeños. Olvídate del control y disfruta de una tarde llena de juego al lado de los más pequeños del hogar ¿te atreves?