No le des amor a tus hijos sólo cuando se portan bien

Los padres enfrentan todo un reto a la hora de educar a sus hijos, por una parte desean que se conviertan en  los mejores de la clase, pero también fueron niños y saben que necesitan juegos y diversión. 

Por desgracia algunos padres se olvidan de la diversión y el tiempo de calidad. Sólo exigen excelentes calificaciones y un comportamiento intachable. Varios papás que juraron que nunca le gritarían a sus hijos, hoy fallan a esa promesa. Por favor, no les des amor a tus hijos sólo cuando las estrellita en la frente te confirma que se portó bien.

Deja de gritarle a tus hijos 

No le des amor a tus hijos sólo cuando se portan bien. Foto Pixabay

En un estudio de Child Development se confirmó que gritarle a los niños genera problemas de conducta y síntomas depresivos en su adolescencia. Así que antes de levantar la voz piénsalo dos veces.

Claro que algunos padres son más sutiles con sus demandas, no gritan, pero se muestran perfeccionistas e hipercríticos. Sus hijos intentan ser los mejores en todo para complacerlos, pero cuando se equivocan son intolerantes a la frustración. Son humanos, no pueden portarse bien todo el tiempo.

Los psicólogos advierten que cuando estos niños cometen un error, se enfadan tanto que recurren a las autolesiones o hasta piensan en quitarse la vida. ¿Pondrías en riesgo la vida de tus hijos? 

No le des amor porque se portó bien

Los mismos especialistas en salud emocional hacen énfasis en que nunca sugieras que existe la posibilidad de que dejes de amar a tu hijo debido a sus errores, ya que  al sentirse abandonado o rechazado puede presentar conductas dañinas para él o para los que lo rodean. 

En lugar de buscar la perfección encuentra la forma de motivar a tus hijos a ser su mejor versión, sin compararse con otros. Recuérdales que cada persona es única y tiene su propia magia. 

Consejos para criar con amor a tus hijos

Te compartimos cinco consejos que pueden ayudarte a demostrar más amor a tus pequeños, porque el tiempo vuela y no querrás que te recuerden más por tus regaños que por tus actos de amor. 

  1. Creen una rutina juntos 
  2. No te olvides de abrazarlo diariamente
  3. Escúchalo todos los días al llegar de la escuela
  4. Ayúdalo a identificar sus emociones y a expresarlas asertivamente 
  5. Demuéstrale tu apoyo en cada uno de sus tropiezos, es cuando más te necesita 

Cuéntanos más de ti, ¿Qué haces para demostrarle amor a tus hijos? ¿Pondrás en práctica estos consejos? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te guste